miércoles, 14 de septiembre de 2011

Cronología de Maximiliano de Hasburgo y el Segundo Imperio


  • 1832: El archiduque Fernando Maximiliano nace el 6 de julio, es el segundo hijo del archiduque Franz Karl y su esposa Sofía en el Palacio de Schönbrunn, Viena.
  • 1851: Comienza su carrera en la Armada Imperial y Real con el rango de teniente.
  • 1856: Se inicia la construcción de su castillo de Miramar, cerca del puerto Adriático de Trieste.
  • 1857: Fernando Maximiliano de Habsburgo es nombrado gobernador general de las provincias del norte italiano, Lombardía-Venecia. E 27 de julio se casa con la princesa Carlota de Bélgica en Bruselas.
  • 1859: El 19 de abril es relevado de su cargo de gobernador general. Estalla la guerra entre Francia y Piamonte-Cerdeña. Se inicia la Unificación Italiana.
  • 1861: Napoleón III sugiere a Maximiliano como candidato para el trono de México.
  • 1863: En octubre una delegación mexicana llega a Miramar para ofrecer a Maximiliano de Habsburgo la corona del Segundo imperio Mexicano. Maximiliano de Habsburgo acepta con la condición que se realice un plebiscito nacional a su favor.
  • 1864: El 14 de abril de Maximiliano y Carlota dejan Miramar a bordo de la nave austríaca Novara para navegar rumbo a México.
  • 1865: Fin de la guerra civil americana “Guerra de Secesión”. Surge la presión sobre Francia para respetar la Doctrina Monroe: “América para los Americanos”.
  • 1865: Maximiliano adopta a los nietos del primer emperador de México, Agustín de Iturbide, don Agustín y don Salvador.
  • 1866: El emperador de los franceses, Napoleón III, ordena la retirada de las tropas francesas de México. El emperador Maximiliano I de Mexico se niega a abandonar a sus seguidores mexicanos. La emperatriz Carlota de Mexico viaja rumbo a Europa para pedir ayuda, para salvar a la monarquia, a los monarcas de Francia, Austria, Belgica, pero al no hallarla enloquecería. Las tropas republicanas al mando de Benito Juarez cada vez mas arrinconaban al ejercito imperial de Maximiliano I de Mexico.
  • 1867: Maximiliano de Habsburgo y sus tropas imperiales serían sitiadas en la ciudad de Querétaro. La ciudad caería por traicion después de 72 días de asedio. El 19 de junio, el emperador Maximiliano y dos generales leales fueron ejecutados por un pelotón de fusilamiento en el Cerro de las Campanas. Fin del Imperio de Maximiliando de Habsburgo
  • 1868: El 18 de enero el cuerpo de Maximiliano I de Mexico es enterrado entre sus antepasados en la Cripta Imperial de la Iglesia de los Capuchinos en Viena.

1 comentario:

  1. realiza una CRONOLOGÍA DEL DESARROLLO DE LA INTERVENCIÓN FRANCESA Y EL ESTABLECIMIENTO EL SEGUNDO IMPERIO.

    ResponderEliminar